POR QUÉ SINGAPUR

Singapur es la segunda economía más competitiva del mundo (IMD, 2022), así como la más avanzada y estable, tanto política como financieramente, en el sudeste asiático. Ocupa el segundo lugar en el mundo por potencial de inversión y el tercero en apertura al comercio internacional.

Además, la proactividad de su gobierno para atraer IED, su apertura comercial, incentivos fiscales, estabilidad, alta protección legal de los derechos de propiedad intelectual, carencia de corrupción y ser el único país en Asia con la calificación crediticia AAA, ha hecho de Singapur uno de los destinos más atractivos para el comercio y la inversión en el mundo, y el principal centro de negocios en el sudeste asiático para finanzas, petróleo y gas, construcción, transporte marítimo, servicios médicos y tecnología, entre otros.

INDICADORES ECONÓMICOS20172018201920202021 (previsión)
GDP (USD billón)$323.90$361.00$372.1$354.27
GDP per cápita (USD)$60,913$66,186$65,234$58,484
GDP tasa de crecimiento3.70%3.10%3.10%-5.40%4.00 – 6.00%
Tasa de desempleo2.20%2.1%2.3%3.0%3,0%
IPC tasa de crecimiento0.60%1.70%0.60%-0.2%

CULTURA EMPRESARIAL

La cultura empresarial de Singapur refleja una fuerte tendencia hacia la sostenibilidad, la construcción ecológica y sostenible, la funcionalidad y la conectividad, siendo necesario obtener las correspondientes Certificaciones como el Sello Verde y otras licencias establecidas por su legislación, así como la colaboración con socios locales antes de poder operar en el país.

La mentalidad empresarial está profundamente arraigada en el enfoque de negociación ¨win-win¨, siendo de gran relevancia para poder entrar en el mercado contar con una extensa red de contactos y una trayectoria reconocida.

RANKINGS INTERNACIONALES

1Competitividad Mundial 2019 y 2020
1Índice global de ciudades inteligentes 2020
2Facilidad para hacer negocios 2020
2Índice de libertad económica
3PIB per cápita
3País con más densidad de poblacional 2020
7Índice de desarrollo digital gubernamental
11Índice de desarrollo humano 2020

INVERSIÓN PÚBLICA EN SMART CITY

La inversión pública y la legislación de Singapur reflejan un plan a largo plazo para transformarse en la primera nación inteligente, así como en la ciudad más verde del mundo, asignando 25 mil millones de dólares en I+D bajo su Plan 2025. Asimismo, existe una legislación obligatoria de construcción sostenible para todos los desarrollos desde 2008 y el objetivo de alcanzar más de 1300 km de carriles para dispositivos de movilidad personal en 2030. El país apuesta por una inversión estratégica para seguir construyendo una «infraestructura inteligente» con sensores interconectados y tecnologías de análisis innovadoras.

Para gestionar su crecimiento y alcanzar sus objetivos, el Gobierno cuenta con una red de organismos estrechamente interconectados, como la Urban Redevelopment Authority (URA), encargada de la planificación territorial; la House Development Board (HDB), que desarrolla más del 80% de todas las viviendas en el país; la National Environmental Agency (NEA) y la plataforma Smart Nation, entre otros.

Por todo lo anterior y por su compromiso con la innovación y los estándares de calidad de vida, Singapur puede considerarse un «Living Lab» para las compañías donde pueden implementar sus soluciones e ideas y probar su potencial uso para la ciudad inteligente en áreas como soluciones de seguridad pública y transporte inteligente, energía e infraestructura resiliente, participación ciudadana y planificación y administración sostenible.

CIUDAD INTELIGENTE

Singapur nombrada Smart City en el año 2018
Entre 2005 y 2014, el número de start-ups en Singapur se incrementó en más del doble, pasando de 24.000 a 55.000
Singapur pretende conseguir que el 80% de sus edificios sean certificados como sostenibles bajo su esquema Green Mark en el año 2030
La inversión pública en I+D ha crecido de 2.000 millones de SGD en el año 1995 a 19.000 millones de SGD bajo el Plan 2020
El plan Smart Mobility 2030 tiene como objetivo que el 75% de los trayectos en hora punta sean realizados en transporte público

ACCESO AL MERCADO

Singapur es un mercado maduro formado por un conjunto de empresas muy bien establecidas que controlan los principales canales de importación y distribución. Es por ello que el acceso al mercado a través de ventas directas es difícil y altamente cualificado, dado que las compañías locales suelen solicitar un fuerte compromiso e inversión de los proveedores para poder llegar a formar parte de su cartera de productos.

Teniendo en cuenta estas peculiaridades del mercado, la fórmula de entrada más utilizada es a través de contratos de distribución o agencia donde los proveedores se comprometen a participar estrechamente con su socio local tanto en la comercialización como en la promoción de sus productos o servicios.

Si considera Singapur como un mercado potencial para sus soluciones de ciudad inteligente, envíenos un correo electrónico con una breve explicación de su proyecto, así como preguntas, objetivos y resultados deseados. Estaremos encantados de ponernos en contacto con usted y desarrollar un análisis personalizado y una propuesta sin coste.

¿quieres saber más?

Mira este video